3°] Defina y conceptué
el mito de la interactividad según Manovich
La diferencia entre que existe entre los viejos y los nuevos medios de comunicación es la cualidad de la interacción. Entendemos por eso a la relación que se da entre usuario y el medio. El usuario tiene libertades en cuanto a la elección de los elementos y caminos que convenientemente puede crear o elegir, esto ocurre gracias a la aparición de la interfaz que nos permite un control en tiempo real. Ahora bien, esta idea no contiene la totalidad de significancia del término “interactividad,” ya que solo lo engloba desde la comprensión del término como la interactividad física. En esta polarización del empleo de este vocablo que replica en cierto modo al anhelo moderno de exteriorizar la vida mental, se deja de lado la connotación del término en el aspecto psicológico en la cual el individuo ejecuta diferentes procesos de estructuración mental que sí se consuman en otros medios anteriores a Internet, como en las artes clásicas y modernas.
Precisamente es en esta interacción de carácter psíquico en donde podemos hallar las más ricas opciones. Dicha interacción psicológica es de suma relevancia en el medio comunicativo porque permite la objetivación de los procesos mentales como una manifestación editable de las ideas abstractas, aprehensible y limitada. Esta exteriorización de las maneras de entender el mundo en nuestras psiquis ocasiona asombrosos producciones que a la vez se sitúan como una forma de aproximación al origen mismo de las formas expresivas.
Conclusiones finales
Hace 17 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario